Colombia Líder y Corpohass

DEPARTAMENTOS ESTRATÉGICOS

El encuentro reunió a alcaldes, delegados institucionales y representantes del sector agropecuario de los municipios Alcalá, Ansermanuevo, Argelia, Bolívar, Bugalagrande, Caicedonia, Calima, El Águila, El Cairo, El Dovio, La Unión, Riofrio, Roldanillo, Sevilla, Toro, Trujillo, Tuluá y Versalles, priorizados dentro de la estrategia de articulación regional impulsada por Colombia Líder y Corpohass.

En el marco de la alianza estratégica entre Colombia Líder, entidad reconocida por promover y visibilizar las buenas prácticas de gestión pública local, y Corpohass, gremio nacional que representa a los productores, exportadores y transformadores de aguacate Hass en Colombia, con el apoyo de la Gobernación de Cundinamarca y la Agencia de Comercialización de Cundinamarca, se llevó a cabo el Encuentro Departamental de Innovación y Sostenibilidad Agro, el pasado 16 de septiembre de 2025 en el Hotel Marriott de Bogotá D.C.

El evento reunió a alcaldes, representantes institucionales y actores del sector agropecuario de 24 municipios priorizados, entre ellos Anolaima, Bojacá, Cabrera, Cachipay, El Colegio, El Peñón, Facatativá, Fusagasugá, Gama, Granada, Guaduas, La Mesa, Pacho, Pandi, Pasca, San Bernardo, San Francisco, San Juan de Rioseco, Sasaima, Silvania, Supatá, Tibacuy, Venecia, Viotá y Zipacón, para fortalecer las capacidades locales en torno al desarrollo sostenible del sector aguacatero.

El objetivo central del encuentro fue promover la articulación entre los gobiernos locales y Corpohass, impulsando estrategias de sostenibilidad, innovación y desarrollo económico territorial. Durante la jornada se desarrollaron espacios de diálogo, sensibilización y construcción conjunta sobre las oportunidades y retos que enfrenta el sector, buscando incorporar esta agenda productiva dentro de los planes de desarrollo municipal y fomentar alianzas público-privadas que potencien el impacto del aguacate Hass como motor de desarrollo integral en las regiones.

Este espacio se consolida como una oportunidad para avanzar hacia un modelo de gestión territorial sostenible, donde la articulación entre los sectores público y privado contribuye al fortalecimiento de las economías locales, la generación de empleo y la competitividad agrícola del país.

En el marco de la alianza estratégica entre Colombia Líder, organización que promueve y visibiliza las buenas prácticas de gestión pública local, y Corpohass, gremio nacional que representa a los productores, exportadores y transformadores de aguacate Hass en Colombia, con el apoyo de la Gobernación del Valle del Cauca, se llevó a cabo el Encuentro Departamental de Innovación y Sostenibilidad Agro, el pasado 21 de octubre de 2025 en el municipio de Tuluá, en las instalaciones del Príncipe Hotel.

El encuentro reunió a alcaldes, delegados institucionales y representantes del sector agropecuario de los municipios Alcalá, Ansermanuevo, Argelia, Bolívar, Bugalagrande, Caicedonia, Calima, El Águila, El Cairo, El Dovio, La Unión, Riofrio, Roldanillo, Sevilla, Toro, Trujillo, Tuluá y Versalles, priorizados dentro de la estrategia de articulación regional impulsada por Colombia Líder y Corpohass.

El objetivo principal del evento fue promover la articulación entre los gobiernos locales y Corpohass, impulsando la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo económico territorial. Durante la jornada se propiciaron espacios de diálogo, intercambio de experiencias y sensibilización sobre las oportunidades y desafíos del sector aguacatero, con el propósito de incorporar esta agenda dentro de las estrategias de desarrollo municipal y fortalecer la cadena de valor del aguacate Hass en el Valle del Cauca.

El encuentro permitió reafirmar el compromiso de los gobiernos locales con la construcción de un modelo de desarrollo rural sostenible, basado en la cooperación entre los sectores público y privado. De esta manera, se busca potenciar el impacto económico y social del aguacate Hass, consolidándose como un motor de crecimiento, empleo y bienestar comunitario en la región.

Esta iniciativa hace parte de un esfuerzo nacional por fortalecer las capacidades institucionales y fomentar la innovación en los territorios, consolidando alianzas estratégicas que contribuyan al desarrollo integral del campo colombiano.

Encuentro de Innovación y Sostenibilidad Agro – Quindío

Salento, Quindío | 10 de noviembre de 2025

Colombia Líder y Corpohass realizaron el Encuentro de Innovación y Sostenibilidad Agro en el municipio de Salento (Quindío), un espacio diseñado para fortalecer la articulación institucional, promover la sostenibilidad y potenciar el desarrollo económico del sector agro en el territorio. La jornada reunió a actores estratégicos del sector público, privado y comunitario para dialogar sobre buenas prácticas, turismo sostenible e innovación productiva.

Un espacio para la transformación territorial

El evento inició a las 2:00 p.m., bajo la moderación de Jessica Contreras Mogollón, Coordinadora de Formación y Articulación de Colombia Líder. La apertura estuvo a cargo de Jessica Contreras Mogollón y Katheryn Mejía Vergel, Presidente Ejecutiva de Corpohass, quienes destacaron la importancia de crear espacios colaborativos que permitan consolidar capacidades gerenciales e institucionales para un desarrollo más competitivo y sostenible.

Los asistentes disfrutaron de un espacio de integración durante el refrigerio y posteriormente conocieron de primera mano la Presentación Institucional de Corpohass, liderada por su presidenta ejecutiva. En este segmento se socializaron avances, desafíos y proyecciones estratégicas del gremio en materia de innovación, sostenibilidad y articulación sectorial.

Uno de los grandes momentos del encuentro fue el conversatorio sobre turismo sostenible, guiado por Santiago Aparicio, guía profesional de alta montaña, quien ofreció una perspectiva integral sobre cómo el turismo responsable puede convertirse en un motor para la conservación ambiental, la generación de empleo y la diversificación económica en el Quindío.

La jornada concluyó con la tradicional foto grupal y la síntesis de los principales aprendizajes del encuentro, resaltando la necesidad de continuar fomentando alianzas y modelos de gestión que impulsen territorios innovadores, resilientes y sostenibles.

El Encuentro de Innovación y Sostenibilidad Agro reafirmó el compromiso de Colombia Líder y Corpohass con el fortalecimiento institucional y la promoción de un desarrollo agro sostenible que beneficie a las comunidades del Quindío y del país.

GALERIA

Empty tab. Edit page to add content here.
Empty tab. Edit page to add content here.
Empty tab. Edit page to add content here.
Empty tab. Edit page to add content here.
Empty tab. Edit page to add content here.
Empty tab. Edit page to add content here.
Empty tab. Edit page to add content here.
Empty tab. Edit page to add content here.
Empty tab. Edit page to add content here.

Privacy Preference Center

💬 Hazme una pregunta
Robot saludando