Bogotá, abril de 2025. Tras agotar su primera edición de 1.000 ejemplares, Colombia Líder ha iniciado la reimpresión del libro Ciudades Productivas y Sostenibles, impulsado por la gran acogida que ha tenido tanto a nivel nacional como internacional. Esta nueva impresión responde a la creciente demanda de líderes, instituciones y ciudadanos que buscan herramientas innovadoras para repensar el desarrollo de las ciudades en Colombia.
El libro, promovido por Karen Labrador, directora ejecutiva de Colombia Líder, fue lanzado oficialmente en 2024 durante el Smart City Expo World Congress en Barcelona, España, marcando su proyección global desde sus inicios. Posteriormente, la publicación recorrió escenarios internacionales, incluyendo un destacado lanzamiento en República Dominicana, reafirmando su alcance y relevancia en distintos contextos.
De regreso en Colombia, se desarrolló una gira nacional de lanzamiento que incluyó presentaciones en diversos escenarios estratégicos. En Bogotá, el libro fue presentado junto al exgobernador de Cundinamarca, Nicolás García, y el actual gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey. Además, se realizaron paneles organizados en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá, en los cuales participó el exalcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo. En cada una de estas actividades, el autor del libro, Oriol Balaguer, viajó desde España para acompañar las presentaciones y aportar su visión sobre el desarrollo urbano sostenible.
La agenda de la gira incluyó también una importante intervención en el Valle del Cauca, donde, en coordinación con la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, se llevaron a cabo presentaciones y encuentros en varios municipios, conectando el contenido del libro con las realidades locales y promoviendo su aplicación práctica en la gestión territorial.
Ciudades Productivas y Sostenibles ofrece un análisis integral sobre los desafíos y oportunidades de los territorios, abordando temas críticos como planeación urbana, productividad, innovación, sostenibilidad ambiental y liderazgo público. Además, muestra más de 15 casos de éxitos nacionales e internacionales que han transformado ciudades. Es así como su propuesta se centra en el papel decisivo de las ciudades intermedias para impulsar un modelo de desarrollo más equitativo y descentralizado.
Con la reimpresión de esta nueva edición, Colombia Líder sigue generando conocimiento riguroso y útil, cumpliendole a su compromiso con la formación de liderazgos transformadores y el estímulo de un diálogo nacional e internacional sobre el futuro urbano de Colombia, consolidando así su misión de promover territorios productivos y sostenibles.