Clausura del Curso de formación Consejo de Juventudes 2025 en el Congreso de la República
Más de 400 jóvenes se forman hoy para construir país desde sus territorios
El pasado 16 de julio, se llevó a cabo en el Congreso de la República la clausura del curso de formación del Consejo de Juventudes, una iniciativa conjunta entre Colombia Líder a través de su Escuela de Gobernantes, la Escuela de Liderazgo Joven de Cundinamarca (CundiLab) y el Congreso de la República. Esta alianza interinstitucional busca fortalecer el liderazgo juvenil y promover la participación activa de las y los jóvenes en la transformación de sus territorios. Las sesiones formativas abordaron temas clave como políticas públicas para juventudes, comunicación estratégica, liderazgo con enfoque territorial, y herramientas de participación ciudadana.
El proceso culminó con la entrega de reconocimientos simbólicos a más de 400 participantes, quienes ahora regresan a sus comunidades con una hoja de ruta y nuevas capacidades para incidir de manera efectiva en la agenda local y nacional. Durante la jornada de cierre, Luis Carlos León Vargas, Jefe de Gabinete del Senado de la República de Colombia, afirmó que “son muchos los retos que tienen los jóvenes hoy en este país. Muchos dicen que los jóvenes son el futuro, pero no comparto esa idea: son el presente”. Por su parte, Jessica Contreras Mogollón, coordinadora de formación y articulación de Colombia Líder aseguró que “desde Colombia Líder creemos en el poder de las juventudes para transformar realidades locales y por eso seguiremos fortaleciendo espacios donde puedan formarse, conectarse e incidir en la toma de decisiones públicas”. Además, añadió que el 1 de agosto se realizará el lanzamiento oficial de la cartilla “ABC de los Consejos de Juventud”, un material pedagógico que busca fortalecer la comprensión, el funcionamiento y el rol de estos espacios de participación en el país.
Miguel Rodríguez, concejal de Suesca, Cundinamarca, resaltó que “si los jóvenes no nos involucramos en la política, la política se meterá con nosotros y seguiremos perpetuando el statu quo. Por eso, este espacio demuestra que ya no estamos esperando que el cambio llegue: lo estamos liderando desde nuestros territorios.” Desde Colombia Líder, CundiLab y el Congreso de la República se destacó la importancia de seguir fortaleciendo este tipo de procesos formativos, que posicionan a la juventud como una fuerza transformadora en la democracia y el desarrollo del país
1w3zqr