Cerraron las inscripciones del Premio Ambiental CAR 2025: ¡Gracias a quienes se sumaron a este compromiso con el planeta!
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) en alianza con Colombia Líder, culminó exitosamente el proceso de inscripciones para los Premios Ambientales CAR 2025, unainiciativa que reconoce y visibiliza las acciones destacadas en favor del medio ambiente en el territorio CAR.
Durante el periodo de convocatoria, se recibieron 340 propuestas provenientes de las 7 categorías que incluyen gestión comunitaria, periodística, empresarial, municipal, educativa, investigación ambiental y la mención especial a niños defensores del medio ambiente, desde sus contextos, están liderando iniciativas sostenibles e innovadoras para la protección y el cuidado del entorno natural. En total se pasó de 307 inscripciones en 2023 a 340 en 2025, lo que representa un incremento del 10,75% en la participación general. Este año, el Premio Ambiental CAR logró no solo mantener, sino incrementar su alcance territorial y sectorial, especialmente en las categorías comunitaria, municipal e investigación, lo que demuestra un compromiso creciente con las soluciones
ambientales desde el territorio.
“Desde Colombia Líder celebramos el crecimiento en la participación del Premio Ambiental CAR 2025, una muestra clara del compromiso que tienen los territorios con la sostenibilidad y la defensa del medio ambiente. Esta alianza con la CAR nos permite seguir visibilizando y reconociendo liderazgos locales que, desde las comunidades, las instituciones, las escuelas y los gobiernos, están generando transformaciones reales en sus entornos. Apostarle al reconocimiento del mérito ambiental es también fortalecer una ciudadanía activa, consciente y decidida a construir un futuro más justo, verde e inclusivo para todos y todas”, expresó Karem Labrador Araújo, directora ejecutiva de Colombia Líder.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) en alianza con Colombia Líder, culminó exitosamente el proceso de inscripciones para los Premios Ambientales CAR 2025, una iniciativa que reconoce y visibiliza las acciones destacadas en favor del medio ambiente en el territorio CAR.
Durante el periodo de convocatoria, se recibieron 340 propuestas provenientes de las 7 categorías que incluyen gestión comunitaria, periodística, empresarial, municipal, educativa, investigación ambiental y la mención especial a niños defensores del medio ambiente, desde sus contextos, están liderando iniciativas sostenibles e innovadoras para la protección y el cuidado del entorno natural. En total se pasó de 307 inscripciones en 2023 a 340 en 2025, lo que representa un incremento del 10,75% en la participación general. Este año, el Premio Ambiental CAR logró no solo mantener, sino
incrementar su alcance territorial y sectorial, especialmente en las categorías comunitaria, municipal e investigación, lo que demuestra un compromiso creciente con las soluciones ambientales desde el territorio.
“Desde Colombia Líder celebramos el crecimiento en la participación del Premio Ambiental CAR 2025, una muestra clara del compromiso que tienen los territorios con la sostenibilidad y la defensa del medio ambiente. Esta alianza con la CAR nos permite seguir visibilizando y reconociendo liderazgos locales que, desde las comunidades, las instituciones, las escuelas y los gobiernos, están generando transformaciones reales en sus entornos. Apostarle al reconocimiento del mérito ambiental es también fortalecer una ciudadanía activa, consciente y decidida a construir un futuro más justo, verde e inclusivo para todos y todas”, expresó Karem Labrador Araújo, directora ejecutiva de Colombia Líder.
La CAR y Colombia Líder agradecen a todos los participantes que hicieron parte de esta convocatoria por su compromiso con el ambiente y su voluntad de transformar realidades desde lo local. El Premio Ambiental CAR 2025 continúa consolidándose como una plataforma que fortalece la participación ciudadana, el reconocimiento al mérito y la construcción de territorios sostenibles. Este proceso es una muestra del poder del trabajo conjunto entre comunidades, instituciones y gobiernos para avanzar hacia un futuro ambientalmente responsable.
¡Gracias por creer en el poder de sus ideas y por inspirar al territorio CAR con acciones que dejan huella!