Bogotá, 24 de abril de 2025. Desde el histórico Hotel Tequendama, se llevó a cabo el lanzamiento de Territorios Inclusivos 2025, una iniciativa de la Fundación Saldarriaga Concha operada por Colombia Líder, que busca transformar a Colombia en una sociedad verdaderamente inclusiva, con especial énfasis en las personas mayores y personas con discapacidad.
Durante el evento, la directora ejecutiva de Colombia Líder, Karem Labrador, subrayó el impacto del proyecto:
“Este tercer año, Territorios Inclusivos va a continuar llegando a las 32 gobernaciones del país, a ciudades capitales y algunos municipios. Vamos a presentar a los entes territoriales, cómo les fue en la aplicación del indicador de discapacidad, vamos a aplicar el instrumento de personas mayores, pero además, les vamos a dar la ruta. Al final va a haber un equipo de consultores acompañándolos para aprender de las cosas buenas que se están haciendo en los territorios para poner la inclusión como un tema de agenda departamental y municipal”.
El programa articula su impacto sobre tres ejes estratégicos:Persona mayor, persona con discapacidad y sistema del cuidado.
Estos ejes buscan fortalecer la gestión inclusiva territorial, entendida como la capacidad de los gobiernos para planear, ejecutar y evaluar políticas que garanticen los derechos de todas las personas, incluyendo los cuidadores y quienes requieren cuidado.
Algunos datos que subrayan la urgencia de esta estrategia:
- Más de 2 millones de personas con discapacidad viven en Colombia, representando entre el 4.3% y el 6.3% de la población, según diferentes fuentes oficiales.
- Para marzo de 2025, solo 447.363 personas estaban certificadas como personas con discapacidad, es decir, menos del 1% de la población.
- El país enfrenta un proceso de envejecimiento poblacional similar al de países OCDE, pero con una importante brecha en el PIB per cápita.
Desde el proyecto se han desarrollado diagnósticos, plataformas digitales para el seguimiento de capacidades, la Guía ABC para sistemas de cuidado, y rutas de fortalecimiento para gobiernos territoriales.
Soraya Montoya, directora ejecutiva de la Fundación Saldarriaga Concha, hizo un llamado claro:
“En este lanzamiento de Territorios Inclusivos esperamos que todos los gobernadores junto con sus equipos se lancen a ser parte de esta gran iniciativa de inclusión en los territorios”.
El evento contó con la presencia de alcaldes y gobernadores de territorios como Riohacha, Bucaramanga, Bolívar, Valle del Cauca, Soacha, Fusagasugá, Manizales, La Guajira, Santander, Guainía y Sucre, quienes compartieron avances y desafíos en su camino hacia la inclusión.
Territorios Inclusivos es más que una estrategia; es un camino compartido hacia una Colombia donde vivir con dignidad, autonomía y participación sea una realidad para todos.