Manizales será el escenario del lanzamiento del “reto nacional por la educación”, una iniciativa de Colombia líder y la fundación Luker.

Colombia Líder, la Fundación Luker, la Fundación Konrad Adenauer en Colombia – KAS y Telefónica Movistar, lanzarán el Reto Nacional por la Educación el próximo miércoles 30 de abril a partir de las 9:00 a.m., en el Colegio León de Greiff de Manizales (Caldas). El evento reunirá a autoridades locales y nacionales comprometidas con la transformación educativa del país, entre ellas el alcalde de Manizales, Jorge Rojas Giraldo, la directora ejecutiva de Colombia Líder, Karem Labrador Araújo, Pablo Jaramillo Villegas, gerente de la Fundación Luker y una amplia delegación de gobernantes territoriales, secretarios de educación y aliados estratégicos de distintas regiones del país.
El Reto Nacional por la Educación busca reconocer estrategias educativas innovadoras, partiendo de laconvicción de que la educación es un motor de desarrollo y transformación en los territorios. El reto se enfoca en tres áreas prioritarias que integran estos principios:
- Competencias básicas: fortalecimiento de habilidades en lectura y matemáticas.
- Competencias socioemocionales: desarrollo de habilidades para la vida, inteligencia emocional yconvivencia.
- Formación pertinente para el mundo laboral: estrategias que conecten la educación con el entorno productivo y promuevan trayectorias educativas completas.
Además de visibilizar experiencias exitosas, el Reto busca promover la gestión pública basada en evidencia e impacto, evaluando cada iniciativa según su capacidad de diagnóstico, las estrategias implementadas, los resultados obtenidos y su sostenibilidad a largo plazo.
Las experiencias más destacadas serán reconocidas en un evento de premiación nacional que se llevará acabo en el mes de noviembre de 2025, con el fin de que puedan convertirse en referentes replicables enotros contextos territoriales.
Con el lanzamiento oficial en Manizales, esta iniciativa da inicio a una gran movilización nacional por unaeducación que combine excelencia académica con relevancia socioeconómica, fortaleciendo lascapacidades institucionales de los gobiernos locales y regionales.